Mostrando entradas con la etiqueta ESXi 5 Instalación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESXi 5 Instalación. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de julio de 2012

Nuestra primera máquina virtual – ESXi 5.0 U1

Ahora, ya tenemos todos los ingredientes clave para el éxito de nuestro proyecto. Tenemos como  hipervisor ESXi 5 instalado en nuestros servidores HP [HOSTS] y los hemos parametrizado, también hemos instalado la herramienta de gestión vSphere Client en nuestro portátil/pc, tenemos un almacenamiento compartido iSCSI accesible por cualquiera de nuestros HOST. A partir de aquí, podemos comenzar la construcción de nuestra infraestructura tecnológica con todas las máquinas virtuales que necesite nuestra organización, empresa o laboratorio.

En principio debemos empezar por crear nuestro controlador de dominio, este es el centro neurálgico de un dominio Windows se encarga de la autentificación de nuestros usuarios y de tener bajo control y unificado nuestros recursos. En él daremos de alta y baja usuarios e información asociada a ellos, recursos de red, impresoras, carpetas compartidas, directivas, así mismo se encargará de transmitir esa información a todos los servidores y equipos que pertenezcan a nuestro dominio, por ello la gestión se automatizará en un alto grado.

Iniciaremos el cliente de vSphere, proporcionaremos la dirección IP [192.168.0.84] de nuestro ESXi 5 y también el nombre de usuario root y la contraseña.


Una vez que hemos accedido al vSphere Client, haremos clic con el botón derecho en la dirección de IP del servidor y seleccionaremos Nueva máquina virtual [New Virtual Machine]



Seleccionamos Custom y hacemos clic en Next.




Escribimos un nombre único para nuestra máquina virtual: Plantilla_W2K8R2_SP1_ENG yo en principio usaré este nombre genérico.


Seleccionaremos el almacenamiento SAN VessRAID y hacemos clic en Next.



Seleccionaremos Virtual Machine Version: 8, esta pantalla requiere de una pequeña explicación.VMware ha introducido la nueva versión 8 de su formato de máquina virtual a partir de Vsphere 5. Además de permitir una serie de nuevos máximos, la versión 8 también trae consigo la capacidad de gráficos 3D para permitir el soporte para Windows Aero y el soporte de dispositivos de alta velocidad USB 3.0. Aunque la versión 8 de máquinas virtuales es mucho más escalable que su versión 7 hay que llevar especial atención ya que no es compatible con todos los escenarios y productos de VMware o con productos de otros fabricantes. 



Seleccionaremos  el sistema operativo que se ejecutará en la máquina virtual [Microsoft Windows Server 2008 r2 (64-bit)] y hacemos clic en Next. Esta selección ayudará al asistente a identificar las especificaciones básicas que se recomiendan para esta nueva máquina virtual. 


En la siguiente pantalla asignaremos el número de Sockets a la máquina virtual y especificaremos  el número de Cores. Podremos editarlo posteriormente si nuestros requisitos cambian.


El siguiente paso será asignar memoria RAM a la máquina virtual. El asistente ofrece una serie de recomendaciones basada en el sistema operativo que hemos seleccionado, de todas formas podremos editarlo posteriormente si nuestros requisitos cambian.  Para nuestra plantilla o para el controlador de dominio, un punto de partida podría ser 2GB.


Podemos seleccionar uno o más adaptadores de red para nuestra máquina virtual y vincularlo a las diferentes redes virtuales. En principo seleccionaremos  1 para nuestra red de VM´s y elegimos VMXNET 3 como tipo de tarjeta de red, la más optimizada para Windows Server 2008 R2.


Seleccionamos la controladora SCSI: LSI Logic SAS el más optimizado para Windows Server 2008 R2 y hacemos clic en Next.


Seleccionamos crear un nuevo disco virtual y hacemos clic en Next.


En la siguiente pantalla seleccionaremos:

•    Tamaño del nuevo disco virtual [40Gb]
•    Tipo de aprovisionamiento [Disk provisioning]
  1. Thick Provision Lazy Zeroed: Se asigna completamente el espacio asignado para el nuevo disco virtual. 
  2. Thick Provision Eager Zeroed: Se asigna completamente el espacio asignado para el nuevo disco virtual. Algunas aplicaciones como Fault Tolerance requieren el uso de estos discos. Este tipo de disco proporciona el mejor rendimiento ya que el espacio ya está asignado y preparado, algunas pruebas han demostrado que los beneficios de rendimiento no son sustanciales y en muchos casos despreciables. 
  3. Thin provisioning: [NUESTRA ELECCIÓN] El espacio de disco no es inmediatamente asignado al disco. Este disco va asignando a demanda con el límite máximo que le fijemos. Hay enormes beneficios en términos de capacidad, pero también requiere una especial atención, para evitar que accidentalmente se produzca falta de espacio.
•    Ubicación en el disco virtual




En opciones avanzadas dejamos los valores predefinidos y hacemos clic en Next.



La última ventana muestra un resumen de nuestra nueva máquina virtual, lo revisamos  y hacemos clic en Finish.




Instalar Windows Server 2008 R2 SP1 en una  máquina virtual VMware ESXi 5 U1.

Ahora que hemos creado nuestra primera máquina virtual en VMware ESXi 5 U1, tendremos que instalar el sistema operativo [SO] y configurarlo. Para ello necesitamos la imagen ISO del sistema y copiarla en nuestro Datastore para que nuestra máquina virtual tenga acceso. Obviamente nos descargaremos la ISO más reciente de Windows Server 2008 R2 que actualmente incluye el SP1.

Con respecto al idioma de instalación de Windows Server 2008 R2 yo personalmente prefiero instalarlo en inglés, aunque será necesario tener dos plantillas, una en inglés y otra en castellano, no todos los productos de Microsoft pueden ser instalados en un SO en un idioma diferente al que luego van a utilizar sus usuarios, por ejemplo SQL debe ser instalado en el mismo idioma que el SO.

Lo primero que tenemos que hacer es copiar en nuestro Datastore la imagen [ISO] de Windows Server 2008 R2 SP1, para ello seleccionamos nuestra nueva máquina virtual  Plantilla_W2K8R2_SP1_ENG  y navegamos hasta la pestaña [summary]. En el apartado Storage seleccionaremos nuestro DataStore [Vess RAID] y hacemos clic con el botón derecho y seleccionamos Browse Datastore.



 Hacemos clic en [upload folder].


Buscamos la carpeta que contenga nuestra ISO de Windows Server 2008 R2 SP1 y hacemos clic en Aceptar.



La imagen ISO de Windows Server 2008 R2 SP1 se copiará en nuestro Datastore.



Volvemos a seleccionar nuestra nueva máquina virtual  Plantilla_W2K8R2_SP1_ENG y hacemos clic con el botón derecho y seleccionamos [Edit Setting].



En la pestaña Hardware navegaremos hasta la unidad de CD/DVD y hacemos clic en Datastore ISO File, seleccionaremos la ISO de Windows Server 2008 R2 y aceptamos en OK.


Por último, antes de arrancar la máquina virtual, activaremos la casilla [Connect at power on], para que el CD/DVD esté operativo desde el momento de arranque.



Abrimos la consola de la máquina virtual, para ello seleccionamos nuestra máquina virtual y hacemos clic con el botón derecho y seleccionamos [Open Console].


Hacemos clic en [Power On].


Empieza la instalación de Windows Server 2008 R2 SP1, seleccionamos [Spanish (Spain International Sort)] en Time and currency format y [Spanish] en Keyboard or input method.


Hacemos clic en [Install  now].


Seleccionamos la versión de Windows que instalaremos  [Windows Server 2008 R2 Enterprise (Full Installation)].


Aceptamos la licencia.


Hacemos clic en [Custom (advanced)].


Seleccionamos la unidad donde se instalará  Windows Server 2008 R2 SP1.


Empieza el proceso de instalación.


Una vez concluido el proceso de instalación y reiniciada la máquina, tendremos que introducir la contraseña del usuario administrator. Es importante recordar que debe ser una contraseña segura, con combinación de, mayúsculas,  números,  símbolos…



Nuestro Windows Server 2008 R2 SP1 se ejecuta por primera vez.


Lo primero de todo instalaremos las VMware Tools en nuestro SO, para ello haremos clic en el menú VM de nuestra consola y seleccionaremos [Guest] y seguidamente [Install/Upgrade VMware Tools].


Se ejecutará un sencillo asistente, siendo necesario un reinicio a la finalización.





Una vez instaladas las VMware Tools y reiniciado el sistema, actualizaremos el driver de la tarjeta de video para mejorar enormemente el rendimiento gráfico al usar la consola y evitaremos la ralentización del ratón.



Seleccionamos la ruta donde se encuentra el nuevo driver C:\program files\common files\VMware\Drivers\wddm_video y hacemos clic en Next.



Reiniciamos el sistema haciendo clic en Yes.



El siguiente paso solo lo aplicaremos si nuestro objetivo es crear la plantilla, si únicamente queremos crear el controlador de dominio, en este punto nos iremos a la siguiente entrada.

Plantilla base - Sysprep



Ahora ya tenemos una plantilla base, el siguiente paso es ejecutar sysprep que prepara el sistema para poder usar esta plantilla sin límite y que no haya problemas de duplicidad de nombres, SIP, etc…

Hacemos clic en Start  y elegimos el menú Run, una vez que se ejecute escribimos sysprep y hacemos clic en OK.


Seleccionamos Enter system Out-Of-Box Experience (OOBE) y marcamos la casilla Generalize seleccionamos Shutdown y pulsamos OK.




Saludos y hasta la próxima entrada!
Gonzalo

sábado, 30 de junio de 2012

Configurar almacenamiento Promise VessRAID 1840i iSCSI para VMWare ESXi 5.0 U1

Una vez que hemos instalado Esxi 5.0 U1 y configurado nuestros hosts, tenemos que configurar el almacenamiento iSCSI para que nuestros HOSTS compartan almacenamiento y accedan indistintamente a él. Esta entrada la divividiré en varias fases:

1.    Añadir adaptador de almacenamiento iSCSI en los HOST ESXi 5.0 U1

Ejecutamos nuestro cliente vSphere, y accedemos al servidor ESXi. En la página principal, hacemos clic en la pestaña Configuration, y luego clic en “Storage Adapters”. Lo primero de todo, añadiremos un adaptador  iSCSI haciendo clic en Add y seleccionaremos Add software iSCSI adapter y clic en Ok.




Hacemos clic en Aceptar en el mensaje de información de que se ha añadido un adaptador nuevo de almacenamiento iSCSI.



Una vez que aparece en nuestro listado lo seleccionamos y hacemos clic en Properties.




En la pestaña General vemos que su estado aparece como deshabilitado [DISABLED] hacemos clic en Configure para habilitarlo y hacemos clic en OK.





2. Creación de la LUN en la SAN

Nos conectamos a la web de administración de nuestra cabina, en mi caso, la he configurado en http://192.168.0.95 y creamos una nueva unidad lógica LUN, en principio si hemos configurado los 7 discos de 600GB en RAID 5, (os recuerdo que el octavo disco lo dejaremos en espejo para que reemplazara cualquiera de los discos en caso de fallo) aproximadamente tendremos disponibles 3,2TB y podríamos crear 3 LUN de 1TB aprox. Voy a detallar la creación de una LUN y el resto sería copiar el procedimiento.








Rellenamos los datos del formulario:

  • Alias
  • Nivel de Raid 5 [Raid Level]
  • Capacidad de 1TB
  • DAS

Y hacemos clic en Update.
  



Hacemos clic en Next.



Y confirmamos la operación haciendo clic en Submit.



Una vez creado, el sistema nos lo confirma con el mensaje Logical drives were created sucessfuly.
 


Ahora añadiremos el iniciador iSCSI en Storage Services en el menú de la izquierda, hacemos clic en ADD INITIATOR y copiaremos nuestro nombre IQN del adaptador de iSCSI que hemos creado en nuestro Host.


Y confirmamos la operación haciendo clic en Submit.



Ahora hacemos clic en la pestaña LUN Map y marcamos la casilla de Enable LUN Masking para que cada LUN sólo sea visible por los Host que nosotros decidamos.


Nos vamos al detalle de la LUN que hemos creado y hacemos clic en la pestaña LUN MAP, seleccionamos el iniciador con el nombre IQN del adaptador de iSCSI le asignamos una LUN [2], hacemos clic en Assign y confirmamos la operación haciendo clic en Submit.


3. Creación de la red iSCSI en los HOST ESXi 

Ejecutamos nuestro cliente vSphere, y accedemos al servidor ESXi. En la página principal, hacemos clic en la pestaña Configuration, y luego clic en “Networking”. Añadiremos una RED hacienco clic en Add Networking y se ejecutará un asistente. 



Seleccionaremos como tipo de conexión Vmkernel y hacemos clic en Next.


Seleccionamos los 2 NICS de nuestra red iSCSI tal y como explicamos en los diagramas de la puesta en marcha de la plataforma virtual.


En Network Label introducimos el nombre de nuestra red: iSCSI y hacemos clic en Next.


Le introducimos la IP [IP Address] y la máscara [Subnet Mask] del rango de nuestra red iSCSI y hacemos clic en Next.

  
Hacemos clic en Finish para concluir nuestro asistente.




Hacemos clic en Storage Adapters seleccionamos nuestro adaptador iSCSI y con el botón derecho hacemos clic en Rescan, en principio debería ser suficiente para que nuestro host detectará nuestra nueva LUN.



4. Añadir almacenamiento al HOST ESXi

Por último solo nos quedaría añadir este almacenamiento a nuestro HOST, para ello en nuestro cliente vSphere, hacemos clic en la pestaña Storage y hacemos clic en Add Storage para ejecutar el asistente.


Seleccionamos el tipo de almacenamiento Disk/LUN y hacemos clic en Next.


Seleccionamos nuestro nuevo almacenamiento y hacemos clic en Next.


Al ser una instalación nueva y no tener almacenamientos o ESXi anteriores seleccionaremos VMFS-5 y hacemos clic en Next.


Revisamos nuestra configuración y hacemos clic en Next.


Añadimos el nombre de nuestro Datastorage [VessRAID] y hacemos clic en Next.


Seleccionamos la máxima capacidad [Maximum available space] y hacemos clic en Next.


Finalizamos el asistente haciendo clic en Finish.


Nuestro Datastore ya está listo para soportar todas las VMs!!