Mostrando entradas con la etiqueta HP DL 380 G7. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HP DL 380 G7. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de junio de 2012

Conexión y puesta en marcha de la plataforma virtual


Bien, ya ha llegado nuestro pedido todo reluciente. Primero nos haremos un esquema básico de nuestra configuración y un pequeño plano de las redes que tendremos.

Por un lado tendremos 8 puertos [nics] de RED de 1GB en cada servidor (4 del propio servidor y 4 de la tarjeta de ampliación HP NC375T) y los distribuiremos de la siguiente manera:
  • 4 [nics] para nuestra red de almacenamiento iSCSI
  • 2 [nics] para nuestra red principal de equipos/servidores
  • 1 [nic] para nuestra red Vmotion y Service Console
  • 1 [nic] para nuestra red DMZ

Este sería el esquema de nuestra red de almacenamiento iSCSI. Al utilizar 4 [nics] y configurarlo de esta manera, obtendríamos alta disponibilidad [HA] en nuestro entorno en este área, si falla cualquier NIC o cualquier Switch podríamos seguir accediendo a nuestra cabina. ¿Qué pasa si falla nuestra cabina o nuestro nuevo y reluciente coche? pues que depende del error, nos debemos echar a temblar, para conseguir HA, por si falla nuestra cabina, solo nos lo podremos permitir adquiriendo otra cabina u otro coche, como casi todo en esta vida es cuestión de money

Red de almacenamiento iSCSI
Red de almacenamiento iSCSI- diagrama 1

 
Una vez esquematizado nuestro  proyecto de instalación, procederemos de la siguiente forma:

  1. Instalaremos los módulos de memoria RAM, los discos duros y las tarjetas de red en cada uno de los servidores.
  2. Comprobaremos en la BIOS que toda la memoria RAM y los demás componentes han sido detectados y los test son satisfactorios.
  3. Configuraremos nuestros discos de los servidores en Raid 1+0.
  4. Comprobaremos que está activada la tecnología de virtualización INTEL-VT en la BIOS.
  5. Instalaremos los discos en la cabina, crearemos un RAID 5 con 7 discos y dejaremos uno de espejo (mirror). Por un lado daremos seguridad con la creación del propio volumen de Raid 5 que nos permite que cualquiera de los 7 discos falle y en ese caso, el disco que está en espejo sustituiría al dañado mientras sustituimos físicamente el disco con errores.
  6. Conectaremos nuestra cabina a los servidores a través de para nuestra red de almacenamiento iSCSI como el diagrama 1.
  7. Conectaremos nuestros servidores a nuestra red principal de equipos/servidores como el diagrama 
 Red principal de equipos/servidores Vmotion y Service Console- diagrama 2

Y con todo esto ya tendríamos lista nuestra plataforma para empezar a instalar nuestro software VMware vSphere Essentials que detallaré en mi próxima entrada.

miércoles, 13 de junio de 2012

Proyecto virtualización 2012 - Presupuesto

Después de marcar el objetivo del blog, una de las primeras entradas, no puede ser otra, que planificar la infraestructura técnica que necesitamos para poder albergar nuestro proyecto.

En principio repasaremos nuestros objetivos:
  • Nuestro sistema tiene que ser capaz de albergar el máximo número de servidores en producción o en laboratorios y tiene que ser muy flexible, por ello apostaremos por un sistema virtualizado, es decir dentro de un servidor (Host) tendremos varios servidores (VM´s)  con diferentes roles ejecutándose. A día de hoy no cabe otra opción para un entorno de estas características.
  • Navegaremos en el límite legal del licenciamiento buscando economizar al máximo, El mundo del licenciamiento es realmente complejo y poco transparente, hay multitud de casos con resultados diferentes según a que Partner se le pregunte.
  • Queremos una redundancia limitada, es decir no vamos a tener nuestros datos por triplicado en diferentes CPD´s en diferentes ubicaciones geográficas, crearemos una buena política de backup y asumiremos que cuando haya cierta tipología de problema tendremos cierto tiempo de parada mientras restauramos nuestro sistema.

Basado en estas tres premisas necesitaremos un mínimo de 2 servidores y 3 sería el número de servidores deseable, con respecto al servidor mi elección sería la siguiente:
HP DL 380 G7 con 2 sockets y ampliaremos la RAM en 9 módulos de 8GB, haciendo un total de 72GB de RAM. Si optamos por 2 servidores obtendremos un total de 144Gb de Ram y de 216Gb de Ram si optamos por 3 servidores.  Con respecto a los discos utilizaremos 2 discos SAS a 10K/15K en RAID 1+0, la capacidad no es relevante, adquiriremos los más económicos. Utilizaremos los módulos de 8Gb y no otros de mayor capacidad  debido a su relación calidad precio.
El segundo elemento a elegir es la cabina SAN donde estarán alojados nuestros archivos, esta elección es de capital importancia y el elemento más caro con diferencia, tenemos que entender que puede ser un fracaso rotundo equivocarnos en la elección de este elemento, un buen punto de partida sería optar por un Kit HP P2000 G3 FC es un conjunto de HP que se compone de lo siguiente:
  1. Cabina con doble controladora de fibra de 8GB activa /activa
  2. 4 HBA de 8 GB
  3. 2 Switch de fibra de 8GB de 8 puertos
  4. 8 Discos SAS 15K
Este conjunto puede andar por los 22.000€/25.000€, ya sé que para muchos es una cantidad desorbitada, para un proyecto del que desconocemos su alcance real ni su integración con nuestra empresa… busquemos algo más económico, podríamos optar por un sistema iSCSI PROMISE VessRAID 1840i+ 



1. Cabina con una controladora ISCSI
2. 512MB~2GB ECC cache con batería (Batería obligado!)
3. 8 Discos SAS 15K




Este conjunto puede andar por los 5.000€/6.000€, y aunque siendo una inversión muy importante para muchas pymes o micro pymes es casi la mínima inversión para acercarnos al mundo de la virtualización con una SAN y poder dormir por la noche, intentando ahorrar algo más podríamos optar por NAS de Qnap o similares, pero yo no me arriesgaría a poner nada en producción en sistemas de esas características, solo lo utilizaría para pequeños laboratorios, backups o proyectos piloto.
Con respecto al software de virtualización utilizaremos Vmware  con su producto vSphere Essentials (490,70€) o Essentials Plus (4.769,52€), aunque es cierto que Microsoft y su últimas versiones de Hiper-V se acercan peligrosamente al liderazgo ejercido por Vmware en esta última década todavía el producto de vSphere es claramente superior y una apuesta segura.

La diferencia primordial entre Essentials/ Essentials Plus es que esta última tiene vMotion y HA:

  • vMotion o Live Migration: permite la migración activa de máquinas virtuales en ejecución desde un servidor físico a otro sin interrupción del servicio, con disponibilidad constante del servicio y con una completa integridad de las transacciones. Es decir, si tenemos una VM con nuestro servidor de correo en el Host 1 y queremos apagar el host para una actualización, movemos la VM al Host 2 y procedemos con el apagado del Host 1, nuestros usuarios no sufren corte de servicio en ningún momento.
  • HA: si cae un host por corte eléctrico o cualquier otra causa todas sus VMs se levantan automáticamente en el resto de nuestros hosts de manera automática.


Con respecto al software de servidor no hay duda que elegiremos Windows Server 2008 R2 (2.174,94€)  en su versión Datacenter, por el hecho de que en esta versión tendremos licenciados infinitos servidores  por socket y como nosotros hemos elegidos únicamente 1 socket en cada servidor HP, con 2 licencias tendríamos licenciado un número ilimitado de servidores (los que pueda levantar nuestros servidores)

Como conclusión este es nuestro resumen económico de nuestro entorno:

<>
Servidores
Descripción
Unid.
Precio
unitario
Total
Link
Servidor HP ProLiant DL380 G7 (470065-581)
2
      1.299,00 €
      2.598,00 €
Disco duro Servidor -
HP 146GB 6G SAS 15K SFF (2.5") (512547-B21 )
4
         227,31 €
         909,25 €
Memoría RAM 8GB (604506-B21) 
16
         108,83 €
      1.741,29 €
Tarjeta Red - HP NC375T PCIE 4PT GIGABIT SERVER 
2
         297,17 €
         594,34 €
Total       5.842,88 €
Almacenamiento
Descripción
Unid.
Precio
unitario
Total
Link
DISCO SAS 600GB 15KRPM SEA/HITA 3,5"
8
         323,00 €
      2.584,00 €
VessRAID 1840i+ - 16BAY 6GB/S
1
      2.265,00 €
      2.265,00 €
2 GB memory for VessRAID + battery backup module
1
         390,00 €
         390,00 €
Total       5.239,00 €
Software
Descripción
Unid.
Precio
unitario
Total
Link

VMware vSphere Essentials Kit for 3 hosts (Max 2 processors per host) and 192 GB vRAM entitlement + Subscription for 1 year
1
         490,70 €
         490,70 €
 LINK
Microsoft Windows Server Datacenter 2008 R2 
2
      2.174,94 €
      4.349,88 €
Total       4.840,58 €


Ya tenemos la primera fotografía de nuestro entorno.

PD: Los precios reflejados son aproximados y no tienen IVA.